miércoles, 4 de diciembre de 2013

Redes sociales.

En está ocasión vimos la importancia de las redes sociales en las empresas.
Estas fungen como una de las principales herramientas de publicidad, por este medio los usuarios (clientes) pueden interactuar con la pagina de alguna empresa, ya sea para comprar, suscribirse, opinar, etc.

Hay paginas que se utilizan no solo como medio de diversión si no como medio de atracción publicitario, tal es el caso de Facebook, es uno de los medios principales que las empresas usan ya que es cotidiano el acercamiento a el, donde personas de todas edades y con necesidades distintas usan. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Geolocalización

Seguimos con JavaScript. ahora para realizar un mapa de localización, trabajando con HTML, CSS y JavaScript.

La API de geolocalización de Javascript permite obtener la geoposición del usuario.


Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de utilizar esta API son:
  • La geolocalización es compatible con la mayoría de navegadores modernos, tanto de mobile como de escritorio. Los casos mas "problemáticos" de incompatibilidad pueden ser IE8 e inferiores, y Opera Mini
  • La precisión de este método depende del navegador/dispositivo. Por ejemplo Chrome utiliza los Google Location Services e Internet Explorer los Microsoft Locacion Service, por lo que los resultados pueden variar en un mismo dispositivo de un navegador a otro.
  • Cuando se llama al método getCurrentPosition el navegador mostrará una ventana al usuario solicitando permiso para obtener su posición.

Este ejemplo muestra como obtener la posición (latitud y longitud) del usuario y posicionarla sobre un mapa de GoogleMaps.

Geolocalización por Javascript sobre Google Maps

Calculadora con JavaScript

Como lo vimos anteriormente con JavaScript se puede realizar operaciones aritméticas. 
en este caso realizaremos una calculadora con las funciones básicas. 

Los operadores son símbolos con los que, como su nombre indica, se pueden realizar operaciones con variables, valores constantes o variables y valores constantes. 

En este caso utilizaremos los aritmeticos. 


  • Suma 

var total = sumando1 + sumando2;
    // asigna a total la suma 
    // de las otras dos variables
  • Resta
var total = minuendo - sustraendo;
    // asigna a total la resta
    // de las otras dos variables
  • Multiplicación 
var total = factor1 * factor2;
    // asigna a total el producto 
    // de las otras dos variables
  • División 
var total = dividendo / divisor;
    // asigna a total el cociente 
    // de las otras dos variables



Operaciones con JavaScript

Ya que conocemos un poco mas sobre JavaScript, empezaremos a realizar operaciones aritméticas en este. 
Tales como la multiplicación. 

Por ahora solo veremos un formulario, en el cual tenga una operación predeterminada y que el usuario pueda responder a dicha operación, y que por ende nos envié una alerta (mensaje) indicándonos si es correcto o no la respuesta obtenida. 

ejem:

function CompruebaValor(Formu){
if (Formu.respuesta.value == "100")
alert("Respuesta correcta");
else {
Formu.respuesta.value = "";
alert("Intenta de nuevo")
}
}