miércoles, 4 de diciembre de 2013

Redes sociales.

En está ocasión vimos la importancia de las redes sociales en las empresas.
Estas fungen como una de las principales herramientas de publicidad, por este medio los usuarios (clientes) pueden interactuar con la pagina de alguna empresa, ya sea para comprar, suscribirse, opinar, etc.

Hay paginas que se utilizan no solo como medio de diversión si no como medio de atracción publicitario, tal es el caso de Facebook, es uno de los medios principales que las empresas usan ya que es cotidiano el acercamiento a el, donde personas de todas edades y con necesidades distintas usan. 

martes, 3 de diciembre de 2013

Geolocalización

Seguimos con JavaScript. ahora para realizar un mapa de localización, trabajando con HTML, CSS y JavaScript.

La API de geolocalización de Javascript permite obtener la geoposición del usuario.


Algunas cosas a tener en cuenta a la hora de utilizar esta API son:
  • La geolocalización es compatible con la mayoría de navegadores modernos, tanto de mobile como de escritorio. Los casos mas "problemáticos" de incompatibilidad pueden ser IE8 e inferiores, y Opera Mini
  • La precisión de este método depende del navegador/dispositivo. Por ejemplo Chrome utiliza los Google Location Services e Internet Explorer los Microsoft Locacion Service, por lo que los resultados pueden variar en un mismo dispositivo de un navegador a otro.
  • Cuando se llama al método getCurrentPosition el navegador mostrará una ventana al usuario solicitando permiso para obtener su posición.

Este ejemplo muestra como obtener la posición (latitud y longitud) del usuario y posicionarla sobre un mapa de GoogleMaps.

Geolocalización por Javascript sobre Google Maps

Calculadora con JavaScript

Como lo vimos anteriormente con JavaScript se puede realizar operaciones aritméticas. 
en este caso realizaremos una calculadora con las funciones básicas. 

Los operadores son símbolos con los que, como su nombre indica, se pueden realizar operaciones con variables, valores constantes o variables y valores constantes. 

En este caso utilizaremos los aritmeticos. 


  • Suma 

var total = sumando1 + sumando2;
    // asigna a total la suma 
    // de las otras dos variables
  • Resta
var total = minuendo - sustraendo;
    // asigna a total la resta
    // de las otras dos variables
  • Multiplicación 
var total = factor1 * factor2;
    // asigna a total el producto 
    // de las otras dos variables
  • División 
var total = dividendo / divisor;
    // asigna a total el cociente 
    // de las otras dos variables



Operaciones con JavaScript

Ya que conocemos un poco mas sobre JavaScript, empezaremos a realizar operaciones aritméticas en este. 
Tales como la multiplicación. 

Por ahora solo veremos un formulario, en el cual tenga una operación predeterminada y que el usuario pueda responder a dicha operación, y que por ende nos envié una alerta (mensaje) indicándonos si es correcto o no la respuesta obtenida. 

ejem:

function CompruebaValor(Formu){
if (Formu.respuesta.value == "100")
alert("Respuesta correcta");
else {
Formu.respuesta.value = "";
alert("Intenta de nuevo")
}
}

lunes, 18 de noviembre de 2013

Java Script

Ahora empezamos a trabajar con Java Script en conjunto con HTML.

¿Que es JavaScript? Es un lenguaje interpretado, multiplataforma, orientado a eventos con manejo de objetos, cuyo código se incluye directamente en el mismo documento, usado para el desarrollo de aplicaciones cliente-servidor en paginas HTML.

JavaScript proporciona los medios para:

  • Controlar las ventanas del navegador y el contenido que muestran.
  • Programar páginas dinámicas simples sin tener que matar moscas a cañonazos de Java.
  • Evitar depender del servidor Web para cálculos sencillos.
  • Capturar los eventos generados por el usuario y responder a ellos sin salir a Internet.
  • Simular el comportamiento de las macros CGI cuando no es posible usarlas.
  • Comprobar los datos que el usuario introduce en un formulario antes de enviarlos.
  • Comunicarse con el usuario mediante diversos métodos.
Todo el código de JavaScript debe explicitarse en la página HTML según el formato:

<SCRIPT
Language="JavaScript">
<!--
// Aquí irá su código
// -->
</SCRIPT>

La característica de JavaScript es que, no es necesario declarar el tipo de las variables, argumentos de funciones ni valores de retorno de las funciones. El tipo de las variables cambia implícitamente cuando es necesario.

martes, 5 de noviembre de 2013

GALERÍA

En esta ocasión usamos la propiedad float, para hacer mas dinámica nuestra pagina web.

Float en simples palabras es una propiedad de CSS que nos permite “hacer flotar” un elemento a una posición relativa rompiendo el esquema normal de la pagina.
Nos permitirá con facilidad crear paginas con 2 o más columnas, entre muchas otras cosas.
Esta propiedad tiene 3 valores importantes:
  • Left: Flota el elemento a la Izquierda.
  • Right: Flota el elemento a la Derecha
  • None: Que el elemento no Flota.


Con estas propiedades se vería estructurada de esta manera nuestra pagina de internet. 


Float Example1

Float Example 3 Float Example 4


domingo, 27 de octubre de 2013

Propiedad Display

Display es la propiedad más importante para controlar estructuras. Cada elemento tiene un valor de display por defecto dependiendo de que tipo de elemento sea. El valor por defecto para la mayoría de los elementos es usualmente block (de bloque) o inline (en línea). Un elemento que es block es comunmente llamado elemento block-level. Un elemento inline siempre es llamado elemento inline.


Estos son algunos de sus valores.

  • inline: Predeterminado. Muestra un elemento como un elemento en línea.
  • block: Muestra un elemento como un elemento de bloque.
  • inline-block: Muestra un elemento como un contenedor de bloque a nivel de línea. 
  • inline-table: El elemento se muestra como una tabla de nivel de línea.
  • run-in: Muestra un elemento, ya sea como bloque o en línea, dependiendo del contexto.
  • none: El elemento no mostrara nada. 
Todos estos elementos permiten controlar la forma de visualizar un elemento e incluso ocultarlo.